Los ordenadores y otras tecnologías modernas han cambiado drásticamente nuestra forma de hacer muchas cosas en las últimas tres décadas. Durante este tiempo, los fabricantes de automóviles utilizaron ordenadores para garantizar que sus vehículos funcionaran de forma más eficiente y mantuvieran seguros a pasajeros y conductores, pero no ha sido hasta los últimos años cuando han asumido el papel que la nueva tecnología automovilística podía desempeñar en la prevención de colisiones.
Por supuesto, la tecnología también contribuye a miles de colisiones cada año en todo el país. Con la popularización de los teléfonos móviles y los mensajes de texto, la conducción distraída se convirtió en una epidemia. Aunque la tecnología moderna permite a los conductores utilizar sus dispositivos móviles con las manos libres, investigaciones recientes demuestran que las distracciones cognitivas pueden ser tan mortales como las que apartan las manos del volante.
¿Cómo puede ayudar la nueva tecnología automovilística a prevenir los accidentes de tráfico?
Tanto los fabricantes de vehículos como las organizaciones de seguridad creen que la nueva tecnología automovilística va a desempeñar un papel clave en la reducción de los índices de mortalidad durante la próxima década. Parte de esta tecnología ya está disponible en los coches nuevos que salen de la cadena de montaje, y otra parte aún está en desarrollo.
Aunque es imposible predecir toda la tecnología que podría ayudar a evitar las colisiones en el futuro, algunas de las más prometedoras son:
- Sistemas de aviso de colisión frontal: Unos sensores situados en la parte delantera del vehículo determinan cuándo estás demasiado cerca de otro coche u otro objeto, y hacen sonar una alarma. Esto te permite frenar o tomar otras medidas para evitar una colisión.
- Sistemas de Aviso de Cambio Involuntario de Carril: Esta tecnología utiliza cámaras y otros sensores para saber dónde está tu vehículo en relación con tu carril, y te avisa si te desvías.
- Asistencia de mantenimiento de carril: Tanto si funciona por sí sola como si sirve para reforzar el Sistema de Aviso de Cambio Involuntario de Carril, la tecnología de Ayuda para Mantenerse en el Carril puede evitar que los conductores se desvíen hacia otros carriles tomando el control del vehículo y alineándolo con el centro del carril.
- Frenado automático de emergencia: Cuando los sensores alrededor del coche determinan que una colisión es inminente, el vehículo aplica automáticamente los frenos para ayudar a detener un choque o reducir la velocidad en el momento del impacto.
- Sistemas de vídeo retrovisores: Estas cámaras de marcha atrás son una de las tecnologías más comunes en los coches de hoy en día. Aunque no ofrecen alertas ni frenado automático, ayudan a eliminar los ángulos muertos detrás del vehículo.
- Frenado automático de emergencia para peatones: Al alertar al conductor o aplicar los frenos cuando algo pasa por detrás del vehículo, este tipo de sistema puede evitar colisiones con peatones, carritos de la compra y otros coches.
- Notificación automática de colisiones: Los sistemas que contactan automáticamente con la policía y otros primeros intervinientes pueden reducir el número de víctimas mortales proporcionando rápidamente asistencia médica de urgencia.
¿Cómo contribuyen las nuevas tecnologías a los accidentes de tráfico?
Aunque los teléfonos móviles no son ni mucho menos lo único que distrae a los conductores, desempeñan un papel muy importante. Muchas personas creen erróneamente que la tecnología de manos libres del teléfono móvil hace más seguro utilizar dispositivos móviles mientras conduces. Sin embargo, la investigación demuestra que no es así.
Según un estudio de 2015 de la Universidad de Utah, la atención del conductor tarda una media de 27 segundos en volver a la carretera después de utilizar comandos de voz para hacer una llamada telefónica o enviar un mensaje de texto. Los conductores también permanecen distraídos -sin prestar toda su atención a la carretera- durante todo el tiempo que hablan por teléfono.
Mientras los conductores distraídos tienen la mente en su llamada telefónica, texto u otra tarea, muestran evidencias de tiempos de reacción más lentos y a menudo pasan por alto señales visuales importantes, como los intermitentes, los semáforos o el tráfico detenido. Esto puede provocar rápidamente una colisión, especialmente a alta velocidad.
¿Y los coches autónomos?
El trabajo de Google en el desarrollo y las pruebas de los coches autoconducidos puede aportar aún más mejoras de la seguridad en las carreteras estadounidenses. A pesar de un accidente mortal ocurrido a principios de este año en el que se vio implicado un Tesla Model S automatizado mientras estaba en modo piloto automático, tanto Google como los representantes de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (NHTSA) siguen siendo optimistas sobre el futuro de este tipo de tecnología.
De hecho, según un ejecutivo de la NHTSA, disponer de tecnología de piloto automático en todos los coches podría reducir en un 94% o más el porcentaje de accidentes automovilísticos causados por errores humanos. Esto es significativo, ya que la gran mayoría de los accidentes mortales se producen por la imprudencia de un conductor.
Aunque la tecnología sigue desarrollándose y mejorando, también hay otros problemas que debemos resolver antes de que los coches autoconducidos se conviertan en la norma. Queda por ver cómo funcionan las reclamaciones de responsabilidad y de seguros cuando chocan dos vehículos automatizados, y si el programador, el fabricante u otra empresa es responsable de un choque o si esa responsabilidad recae en el conductor.
¿Qué pasa si sufro lesiones en un accidente de tráfico en Colorado?
Aunque la tecnología puede evitar una serie de accidentes de coche en el futuro, la desafortunada verdad es que la tecnología provoca hoy más accidentes por conducción distraída de los que evita.
Si has sufrido lesiones por culpa de un conductor distraído, el bufete de Dianne Sawaya, LLC puede ofrecerte una representación inteligente, agresiva y compasiva. Llámanos hoy al 303-758-4777 para programar una consulta inicial gratuita y hablar de tu caso.