Los fabricantes se están subiendo al carro de los coches autónomos a diestro y siniestro, y el gigante tecnológico Google lleva varios años probando su versión. Tanto Tesla como Volvo anunciaron sus planes de desarrollar coches totalmente autónomos el año pasado, y los Tesla ya están disponibles equipados con la primera generación de Autopilot. Incluso Chevrolet ha invertido en tecnología de conducción autónoma.
Parece que los vehículos semiautónomos y autónomos son la ola del futuro para los fabricantes de automóviles, pero nadie está seguro de cómo funcionará la responsabilidad por accidente cuando no haya un conductor humano al volante.
Accidentes recientes de conducción autónoma
Un accidente mortal ocurrido en junio planteó una serie de preguntas sobre la responsabilidad tras un choque en el que se viera implicado un coche autoconducido, pero aún hay pocas respuestas. El accidente mortal ocurrió en Florida, cuando un hombre que conducía un sedán Tesla equipado con Autopilot chocó contra el lateral de un camión que giraba a la izquierda delante de él. El hombre al volante del Tesla murió, lo que llevó a su familia a presentar una demanda por homicidio culposo contra el fabricante de automóviles.
La responsabilidad en este caso concreto no es tan complicada como lo será con los coches totalmente autónomos. Según Tesla, es posible que el sistema Autopilot no reconociera el camión en la calzada debido a su elevada distancia al suelo y a su color claro. Sin embargo, Tesla diseñó el sistema Autopilot para ayudar a los conductores, no para funcionar por sí solo. Los conductores deben mantener las manos en el volante en todo momento.
¿Qué problemas ralentizarán la introducción de los coches autónomos?
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico por Carretera (NHTSA) y otras organizaciones de seguridad vial creen que los coches autoconducidos pueden reducir significativamente el número de accidentes en las autopistas y carreteras interestatales del país. De hecho, el máximo responsable de la NHTSA, Mark Rosekind, declaró a NBC News que sustituir todos los coches tradicionales por vehículos autónomos podría reducir en un 94% el número de accidentes causados por errores humanos.
Sin embargo, queda mucho camino por recorrer antes de llegar a ese punto. Tal como está ahora, incluso la tecnología más avanzada disponible para el público requiere la participación del conductor. El sistema semiautomatizado de Volvo, Pilot Assist, requiere que el conductor mantenga las manos en contacto con los sensores táctiles del volante en todo momento. Esto significa que el error humano sigue siendo un factor.
Además, sólo una pequeña parte de los coches que circulan por las carreteras disponen de este tipo de tecnología. Podría pasar una década o más antes de que las capacidades de autoconducción estén disponibles en todos los vehículos nuevos que se vendan.
Pero quizá lo más importante sea la necesidad de abordar las ramificaciones legales de los coches autónomos. En la actualidad, el error humano es la causa de la mayoría de los accidentes de coche (el 94%, según la NHTSA), y el conductor que actuó negligentemente es responsable de los daños que cause. Sin embargo, cuando la conducción automatizada elimina a los conductores de la ecuación, ¿siguen siendo responsables de los accidentes?
¿Cómo podría funcionar la responsabilidad con los coches autónomos?
En repetidas ocasiones, al hablar de su tecnología Autopilot, Tesla recuerda a los conductores que deben mantener las manos en el volante y estar preparados para tomar el control de la conducción si es necesario. No está claro cuánto de esto es necesario y cuánto cubre una posible responsabilidad, pero es una forma de garantizar que el conductor -y no el fabricante- tenga el control último sobre cuándo se produce un accidente.
Sin embargo, una vez que la tecnología se desarrolle para desplegar vehículos totalmente autónomos en cantidades masivas, este tipo de advertencia puede no ser suficiente para proteger a los fabricantes. Una vez que la automatización sustituye al conductor humano, responsabilizar legalmente a ese conductor se hace mucho más difícil. Algunos consideran inevitable que la responsabilidad por accidente de coche acabe recayendo en el programador, el fabricante o el concesionario que construyó o vendió el coche.
Cuando Volvo anunció la introducción de un coche totalmente autónomo como parte de su línea 2020, la empresa también se comprometió a aceptar cualquier responsabilidad en caso de accidente causado por su próximo sistema IntelliSafe Autopilot. Es la primera acción de este tipo de un fabricante de automóviles, pero no es probable que sea la última.
¿Cómo podría cambiar esto el seguro de automóvil?
Si los conductores que poseen coches totalmente autónomos no son responsables de las lesiones sufridas en accidentes con estos vehículos, ¿tendrán los estados que modificar en consecuencia sus leyes sobre seguros de automóviles?
Como mínimo, la reducción de los accidentes podría hacer bajar el precio del seguro de automóvil en general. Por supuesto, esa es la perspectiva a largo plazo. A corto plazo, los automovilistas que inviertan en coches con los primeros sistemas de autoconducción pueden pagar más debido a todas las incógnitas.
Sobre el bufete de Dianne Sawaya, LLC
El bufete de Dianne Sawaya, LLC, ofrece una representación inteligente, agresiva y compasiva a las víctimas de accidentes de tráfico en Denver. Si has sufrido lesiones en un accidente de tráfico en Denver causado por otro conductor, llámanos hoy al 303-758-4777 para saber más sobre tus opciones de indemnización.